martes, 3 de mayo de 2011

PREGUNTA 10


Quise sustentar esta pregunta con ejemplos verdaderos pero cuando se vive en dictadura el temor puede más que todo. 

Pero vayan a la bahia, vayan a almacenes medianos y pequeños y hagan una encuesta de cuantos empleados estan afiliados, en mi casa en Machala, de 10 locales pequeños que pregunte 7 no estaban los empleados afiliados, 2 si lo estaban pero no pagando el sueldo básico y 1 estaba afiliado con todas las ley.

Pregunto ¿esos 9 empleadores son delicuentes? Para nada, pero las aspiraciones laborales no se compadecen con la realidad economica de nuestro pais.

La seguridad social es tema tan delicado como la Justicia y no debió ser utilizado como enganche para una consulta espurea

PREGUNTA 9

Tanto se ha hablado sobre los medios de comunicación, de los periodistas, los dueños de medios, accionistas pero ¿cuánto se ha hablado de quienes deberían tener realmente el poder de Regulación?
Es la gente quien tiene mucho que ver con los contenidos de los medios de comunicación
Rafael Correa suspendió el Programa Laura en América de TC, pero si otro canal lo pone al aire, tendrá rating (léase reiting) porque la gente le gusta ese tipo de programas
Votemos no y recuperemos nuestro derecho a regular los medios, no dejemos que la burocracia nos arrebata ese derecho.

PREGUNTA 8



Para convencer a las personas a votar si en esta pregunta hablan que se esta yendo contra los derechos de Pachamama...

La lucha entre animal y hombre ha existido desde el inicio de los tiempo.  Esa lucha ha sido por alimento, por territorio y en ultima instancia por obtener una satisfacción. 

Es una circunstancia de la Pachamama no se esta yendo en contra de ella.

Lo peor es que grupos ambientalistas hacen ver como solo el hombre es capaz de tanta maldad...Hay un vídeo en donde se ve que época de celo, los lobos marinos estrellan contra el suelo a las crías de las hembras. 

El que no quiera ver morir a un toro no lo haga, pero ¿por qué prohibir a alguien que lo haga?

lunes, 2 de mayo de 2011

PREGUNTA 7


Aqui hay doble moral, conozco a muchas personas que son adictas a Loteria Nacional ¿pero ahi no es mala la adicción?

Si esos locales estan ahi y tienen el número de clientes que tienen es por la falta de educación y cultura de la gente; es porque las personas no tienen alternativas para su distracción, porque no tiene ingresos que le permitan satisfacer sus necesidades.

PREGUNTA 6



Dice Correa que esta pregunta le debe preocuparle solo a los que cometen ilicitos y ganan dinero mediante esos ilicitos; pero no les parece contradictorio que si ya hay un ilicito ya debe estar tipificado como tal y es suceptible de acción pública, entonces ¿para que esta pregunta?

Otra duda que tengo es ¿quien determinara si el aumento de patrimonio (asi se mide si hay enriquecimiento o no) es justificado o no?

domingo, 1 de mayo de 2011

PREGUNTA 5




...Y el anexo de esta pregunta sigue.  Como se puede saber si algo funciona o no funciona si no les ha dado la oportunidad de funcionar y no hablo de este consejo de la judicatura, hablo del consejo de la judicatura que la Constitución del 2008 estableció.  Claro que como se han presentado las cosas con la elección del Fiscal, este gobierno creyendo que le hace bien a la justicia la esta hundiendo más y más.

Esta pregunta es la demostración que hay intenciones e intenciones y que muchas de las veces por querer hacer un bien terminamos haciendo un mal... La justicia es una institución especial que en Ecuador no se ha consolidado nunca, ya que no ha sido tratada como se merece...Todos le han metido la mano.

De votar si en esta pregunta te estas convirtiendo en complice de un ultraje más a la Justicia de el Ecuador.

viernes, 22 de abril de 2011

PREGUNTA 4



Pensé que una hora bastaría para expresar lógicamente, el por qué votar #NO en esta pregunta, pero el tema es tan complejo, que a veces me metía en análisis demasiado específicos que trataban de reflexionar sobre todo el tema Justicia, que muchas veces tuve que borrar e ir de nuevo;pero al fin logro ordenar las ideas y les presento mis razones para votar #NO en la pregunta 4:

El Consejo Nacional de la Judicatura es según la Constitución de 2008, el ente más importante de la Función Judicial en Ecuador, debido a que este organismo es el que delinea, establece y norma como se desenvuelve la Función Judicial. La conveniencia o no de su creación aquí en Ecuador será un discusión para después.  Su ineficiencia  para cumplir sus funciones en cambio no tienen discusión y eso ha sido tomado como pretexto por Rafael Correa para querer meterle la mano.

Yo se que es desesperante como se maneja la justicia en Ecuador, pero no caigamos en soluciones facilistas y ojo no porque se Correa el que lo propone, como ponía en una entrada anterior, así venga el mismo Jesús y dijera que lo dejen a el escoger los jueces yo me opondría y también explique por qué. http://votemos-no-pero-razonando.blogspot.com/2011/02/asi-venga-jesus-nombrar-jueces-no.html

Pareciera que no hubiera un argumento fuerte, pero es que no se puede permitir la intromisión de un poder en otro; ya Constitución de Montecriti, establecía que el Consejo de Participación Ciudadana y Control social, nombrara un nuevo Consejo de la Judicatura y le boicotearon la elección así como la elección y ya ven que ha pasado.

La justicia se nos fue de las manos a los ecuatorianos, ya después podremos razonar como lograr cambiar eso, ahora nos toca defender ese derecho votando NO