martes, 3 de mayo de 2011

PREGUNTA 8



Para convencer a las personas a votar si en esta pregunta hablan que se esta yendo contra los derechos de Pachamama...

La lucha entre animal y hombre ha existido desde el inicio de los tiempo.  Esa lucha ha sido por alimento, por territorio y en ultima instancia por obtener una satisfacción. 

Es una circunstancia de la Pachamama no se esta yendo en contra de ella.

Lo peor es que grupos ambientalistas hacen ver como solo el hombre es capaz de tanta maldad...Hay un vídeo en donde se ve que época de celo, los lobos marinos estrellan contra el suelo a las crías de las hembras. 

El que no quiera ver morir a un toro no lo haga, pero ¿por qué prohibir a alguien que lo haga?

1 comentario:

  1. Con su aseveración en este punto es claro que usted no es ningún entendido en biología, ecología o ninguna materia ambiental.
    "La lucha entre animal y hombre ha existido desde el inicio de los tiempos" por alimento, territorio y satisfacción... Me gustaría saber si alguna vez usted ha luchado contra un animal por obtener alimento o territorio. Lo dudo mucho.

    Se, por investigación sicológica, que el razonamiento implica cierto tipo de conocimiento de causa, y repito, usted al forzar un "razonamiento antes de votar", destroza sus propios argumentos pues al parecer no sabe nada de lo que escribe (con respecto a este tema "pregunta 8") "Hay un video en donde se ve que en época de celo, los lobos marinos estrellan contra el suelo a las crías de las hembras"... me gustaría relacionar esto con su anterior argumento y preguntar ¿acaso ese comportamiento se da por "satisfacción"? se da solo por capricho de un gusto bárbaro?... Le sugiero, antes de utilizar un argumento como ese, infórmese bien. Otros ejemplos que le pueden servir son: Leones machos atacando a crías de otros leones, Crías de tiburón matando a sus hermanos no natos, crías de araña comiéndose a sus madres, etc. Los humanos son los únicos animales capaces de matar a otros animales, humanos o no, sin ningún fin ecológicamente justificable. El ser humano es el único animal capaz de tanta maldad, porque la maldad es un concepto creado por la mente humana. En los animales, actos crueles como el que comenta de los lobos marinos están relacionados con la necesidad de liberar a las hembras de las crías, para que entren en celo nuevamente y puedan tener descendientes del nuevo macho dominante. Es cruel, a ojos humanos, no lo niego, pero esa SI es la naturaleza, esa SI es una circunstancia de la Pachamama y no matar un toro por puro capricho y negocio.

    Finalmente, le propongo un ejercicio imaginario. Vuelva 400 años en el tiempo, cuando los negros eran considerados "subhumanos" por no tener alma. NADIE CREIA QUE ERAN IGUALES A LOS HUMANOS y eso daba pie a los abusos impunes que contra ellos se cometían. Igualmente hace 300 años mestizos como usted o yo sufrían infinidad de vejámenes por ser considerados inferiores. Y de nuevo, vuelva a comienzos del siglo XX cuando la mujer no era "apta" para votar o estudiar por considerársele inferior a los hombres. Mi ejercicio va enfocado a que el sentimiento de superioridad sobre los animales, no es otra cosa que primo hermano de esos mismos complejos que tenían los humanos sobre otras personas, al estar basados simplemente en convencionalidades sociales, religiosas, de la época y demás.

    Muchos opositores de Correa utilizan un argumento (que a mi parecer carece totalmente de inteligencia, como muchos otros)repetido tantas veces que ya es más escuchado que el Himno Nacional: "Pudiendo convertirnos en una Suiza, el nos quiere hacer una Cuba"... SEÑORES, en Suiza, (y en la mayoría de los países de extremo desarrollo y bienestar social), todo espectáculo violento contra los animales esta completamente prohibido. Toda expresión de violencia en contra de los animales esta penada legalmente.

    Felizmente, en gran cantidad de cantones del Ecuador, esta propuesta tuvo una gran acogida. Principalmente, me alegra que en Quito, donde el 70% de la población esta en contra de tan arcaico espectáculo, finalmente se le haya dado la primera de varias "estocadas" a esta costumbre caduca, ridícula e inútil.

    ResponderEliminar